
Comentario a la Efemérides:
La
actuación de D. Manuel Narciso, tuvo doble mérito por haber asistido a ellas
voluntariamente y sólo por patriotismo, pues estaba de cura párroco en Santa
Susana del Caney, y al salir las columnas para operar, se presentó al General
Toral, Gobernador militar de Santiago de Cuba y le ofreció sus servicios,
habiéndole sido aceptados, no como combatiente sino como sacerdote.
En
el acto de imposición, el Gobernador militar Sr. Tovalina, en breves frases
explicó los hechos realizados por el Sr. Gómez Luque en aquel glorioso hecho de
armas; en lo más rudo del combate y desafiando las balas, D. Manuel Narciso
retiró de la línea de fuego a más de un centenar de heridos, llevándolos a
hombros, portando agua y ron, auxiliando a heridos y moribundos, realizando
confesiones. Entre ellos llevó a hombros al General Linares y al Coronel de
Marina D. Joaquín Bustamente.
![]() |
Fragmento conservado de las trincheras españolas en las Lomas de San Juan |
![]() |
Distintivo de las Lomas de San Juan |
![]() |
Distintivo de El Caney |
Finalmente el Sr. Tovalina colocó sobre el pecho de D. Manuel Narciso Gómez Luque, el distintivo de El Caney y las Lomas de San Juan. Ambos estaban emocionadísimos.
RESEÑA HISTÓRICA:
El
Distintivo de El Caney y las Lomas de San Juan:
Fue creado en diciembre de 1.923, por el Real Decreto del día 18 (D.O. núm. 280) y
regulaba el derecho al uso del distintivo especial creado por dicha Soberana
disposición para premiar al personal superviviente y distinguido en las batalla
de El Caney y las Lomas de San Juan.
En
el Diario Oficial del Ministerio de la Guerra, de 15 de junio de 1.924, se
publicaba una Real Orden, de 14 de junio, que decía: “…Excelentísimos Señores: S.M. el Rey (Q.D.G.) se ha servido disponer
los siguiente: Distintivo de “El Caney”... a
Canónigo (Lugo), D. Manuel
Narciso Gómez Luque…”
El
Acto de imposición, decía la Orden, debía ser el uno de julio en todos los
lugares de España donde hubiese supervivientes de estas dos batallas,
procurando que revistiese la mayor solemnidad.
Diario Oficial del Ministerio de la Guerra |
No hay comentarios:
Publicar un comentario