
Desarrollo de la Efemérides:
En Los Villares un 13
de julio de 1.823 estando en las Casas del Ayuntamiento los señores Pedro
Sánchez, Alcalde de la Villa que fue en el paso año de 1.820, Antonio Espejo y
Andrés Parras, Regidores; Juan García y Romualdo Higueras, Diputados y Antonio
del Alcalde, Sindico del mismo año, quienes fueron reunidos en virtud de
haberse presentado el Sr. D. Juan
Guerra, Capitán de los Reales Ejércitos de S.M. (Q.D.G) por mandato del Excmo.
Sr. D. Juan Sánchez Cisneros, Comandante General de esta provincia para poner
en conocimiento lo previsto por D. Francisco de Eguía, Presidente de la Junta
Provisional del Gobierno de España e Indias por su orden de 9 de abril último,
asistiendo también a estas Casas Consistoriales por invitación de dicho Sr.
Capitán, el Sr. D. Juan de Estrella, Vice-Prior de la única iglesia de esta
nominada Villa, y ante mí, el Escribano, el Sr. Capitán, que en virtud de esta
Orden se reponían en sus puestos a los Regidores cesados en 1.820, a excepción
de Juan Vicente Cobo, Síndico en el año 1.820 que se haya en el cargo en este
momento y era sumamente afecto al Constitucional como lo había manifestado en
diferentes ocasiones, por lo que quedaba excluido de la Corporación.
Los convocados expresando que en fuerza de la Superior Orden
fueron repuestos en sus destinos por ser personas idóneas y afectas a Nuestro
Soberano Fernando VII, fueron llamados para el empleo de Alcalde segundo a D.
Antonio Higueras, para el de Regidor 1º a D. Gregorio de Campos, quedando de 2º
Regidor Andrés de Parras y de Síndico D. Tomás del Alcalde, con la cualidad de
Procurador General y por Síndico del
Común a D. Ramón Martínez y hallándose presentes y enterados de los empleos
para los que han sido nombrados los aceptaron en toda forma y se les tomó juramento por Dios Nuestro
Señor y con la señal de la cruz, bajo del cual se ofrecieron defender el
Ministerio de la Purísima Concepción de Nuestra Señora y demás de nuestra
Sagrada Religión, guardar fidelidad en
la órdenes y decretos que se les comunique por Su Altísima la Regencia del
Reyno que felizmente gobierna al nombre del Sr. D. Fernando VII que Dios guarde
y en este estado se concluyó el acto firmando los señores concurrentes ante mí
el Escribano de todo lo cual yo doy fe.
Ante mí Antonio del Salido.
Tras la restauración de
Fernando VII, como Rey Absoluto de España en 1.814, se vivió en España, un
periodo absolutista hasta 1.820.
![]() |
Fernando VII |
No hay comentarios:
Publicar un comentario