
Semblanza:
Monseñor Justo Mullor García, nace en la calle Moraleda Alta
de Los Villares, un 8 de mayo de 1.932. Hijo de Modesto Mullor, que era peón
caminero en nuestro pueblo. Tras fallecer su padre se marcha con la madre a
Almería, de donde era originaria su familia.
Ante la pila bautismal donde fue bautizado |
Tras su paso por el Seminario Diocesano de Almería se traslada a Roma donde estudia en la Universidad Gregoriana e ingresa en 1.957, como alumno, en la Pontificia Academia Eclesiástica. Vive en Roma el mayor acontecimiento de la era moderna en el ámbito de la Iglesia, el Concilio Vaticano II. En 1.967 inicia una vida dedicada a la representación de la Iglesia ante Estados y Organizaciones Internacionales. Su primer destino es la Nunciatura Apostólica en Bélgica; en 1.970 la de Lisboa hasta 1.975 en que es nombrado Observador Permanente de la Santa Sede en el Consejo de Europa.
En 1.979 es nombrado Nuncio Apostólico en Costa de Marfil,
Burkina Fasso y Níger. Tras seis años de permanencia en África vuelve a Europa
como Observador Permanente de la Santa Sede en las Naciones Unidas en Ginebra,
en la cual como él mismo ha manifestado en alguna ocasión, no sólo fue
representante del Vaticano, sino que también tuvo que prestar su voz a aquellos
países más pobres que no podían permitirse tener una representación permanente
ante la Institución.
Importante fue su intervención ante las Naciones Unidas a
favor de la independencia de los países bálticos, siendo el único embajador que
en la crisis de 1.991, donde murieron catorce personas en Lituania, pidió
expresamente la independencia de
Estonia, Letonia y Lituania hasta entonces ocupadas por la Unión
Soviética.
Ceelebrando misa en la Parroquia de Los Villares |

En el año 2.000 es nombrado Presidente de la Pontificia
Academia Eclesiástica. Tras toda una vida dedicada a la diplomacia, el Papa lo
responsabiliza de los futuros diplomáticos de la Iglesia. Presenta su renuncia
por edad, aceptada por el Papa Benedicto XVI, el 13 de octubre de 2.007.
En el año 2.001 participa por nombramiento directo del Papa
en la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, siendo uno de los quince
españoles que participaron en el mismo.
El 23 de abril de 2.009 es nombrado miembro de la
Congregación para las causas de los Santos.
![]() |
Firma en el Libro de Honor |
Saludando a un feligresa |
Don Justo ha visitado en varias ocasiones el pueblo que le vio nacer y la pila bautismal donde recibió el Sacramento. Le ha gustado siempre hacerlo en el mayor anonimato.
En su última visita a Los Villares en junio de 2.010
concelebró misa con el párroco D. Carlos Moreno Galiano, visitó el Ayuntamiento
donde firmó en el Libro de Honor y posteriormente paseó por el pueblo,
visitando la casa en que vino al mundo y la calle a la que el Ayuntamiento puso
su nombre en reconocimiento a su labor dentro de la Iglesia y al cariño que
siempre ha demostrado a la tierra donde nació.
Casa en que nació |
En la calle que lleva su nombre |
No hay comentarios:
Publicar un comentario