
Decía así el escrito:
“Señores del Ayuntamiento constitucional de
esta Villa:
Los criadores de
ganados vacuno, lanar, cabrío, mular, asnal y de cerda vecinos de ella que
abajo suscribimos a VV. con todo respeto hacemos presente que con arreglo a los
Decretos y Leyes vigentes está declarado se guarden los terrenos de propiedades
para el privativo uso y disfrute de sus dueños por cuya medida resulta acotado
todo el término de esta Villa, excepto las tierras baldías y de Propios y como
los exponentes no tienen dehesas para sus ganados y son las propiedades del
término en tan cortas porciones que no permiten encerrar en ellas ninguna
manada de ganado, se toca por de pronto con el perjuicio de no poder dirigirlos
sin tropezar en las referidas propiedades. Esto sería menos perjudicial si los
terrenos baldíos de la Pandera y Fuen Santa de este término se conservasen para
el uso de dichos ganados pues aunque de corta extensión y pocos pastos para
todos, ya tendrían el inmediato auxilio. Más vemos con sorpresa que vecinos de
otros pueblos han introducido sus ganados en la referida Pandera destruyendo con
el aprovechamiento de ellas, las únicas esperanzas de este vecindario. No sólo
los terrenos de la Pandera, hoya de Cañeta, sino el Peralejo y umbrías de Fuen-Santa,
en todos tiempos se han guardado como cuarto de verano para los ganados de
estos vecinos. Si para establecerlos no concurrió la ciudad de Jaén y pueblos
que gocen mancomunidad de pastos, tampoco nosotros hemos sido oídos para los
que ha establecido Jaén en Jabalcuz, Cerro de San Cristóbal, Puerto Alto y
otros parajes con los cuales nos han privado de la mancomunidad en todo su
término, habiendo hecho lo mismo la Villa de Valdepeñas y Torredelcampo. Es
innegable que el estado último de dichos terrenos de la Pandera y umbría es el
de cuarto de verano y por lo mismo con arreglo al Decreto de las Cortes acabado
de publicarse no se debe hacer novedad sin dar una solución al Expediente de
baldíos remitido al gobierno. Por todo lo cual no queda duda de la necesidad y
justicia que nos asiste para pedir que en la Pandera, Peralejo Hoyas de Cañeta
y umbría de la Fuen-Santa no se permita que entren más ganados que los
pertenecientes a los vecinos de esta Villa debiéndose denunciar todos los vecinos de los otros pueblos aún cuando algunos sean
labradores en este término, pues estos además de las tierras de sus cortijos
tienes las comunes de sus pueblos cuando los vecinos de este están reducidos a
la cortedad de los ya referidos y a fin de quedándose por ustedes las
providencias más eficaces y serias se consiga el fin de que los animales de
estos vecinos no perezcan con ruina de la agricultura.
![]() |
Página primera |
![]() |
Página final |
Firman el escrito los siguientes ganaderos:
Juan del Alcalde,
Antonio Ramos, Pablo Hidalgo, Vicente Cobo, Tomás del Alcalde, Antonio del
Alcalde, Pedro Fernández, Vicente de Martos, Leandro Ruiz, José Mª Ruiz, Miguel
Fernández, Jorge Fernández, Justo Caballero, Juan de Luque, Sebastián
Fernández, Pedro Molina y Pedro Palacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario