
Comentario a la Efemérides:
Reunido en Cabildo el
Ayuntamiento de Los Villares, presidido por su Alcalde primero D. José de los Santos
Gutiérrez y Fernández, el D. Francisco Higueras, Alcalde segundo, expone que
con fecha doce del corriente mes, D. Juan de Dios Morales Rosales, Cirujano
Ministrante del Municipio le había presentado la renuncia y que desde el día
quince se encontraba vacante dicha plaza, encontrándose por tanto desasistida
la población de un asistencia tan importante. Estudiada la situación, el
Ayuntamiento acordó nombrar en el puesto de Cirujano Ministrante, con carácter
interino y con el mismo sueldo que viene asignado en el presupuesto a D.
Jacinto López y Barbero, vecino de Jaén, entrando su contrato en vigor desde el primero
de junio próximo.
RESEÑA HISTÓRICA:
El cirujano ministrante era lo equivalente al enfermero hoy. En España hasta el s. XIX, la enfermería no existía como profesión, encontrando relacionado con la misma las actividades que ejercía el barbero sangrador y el cirujano menor que se formaban en hospitales y órdenes religiosas. Dada que la situación sanitaria en España era mala los gobiernos comenzaron a reformar y regularizar las profesiones sanitarias. En septiembre de 1.857 con la Ley de Educación conocida como “Ley Moyano”, se regulará las profesiones sanitarias en España, apareciendo la figura del practicante y la matrona, pero no la del enfermero y en 1.867 se prohibió ejercer a todo aquel que no tuviera dos años de estudios y prácticas hospitalarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario