
Desarrollo de la Efemérides:
Un 3 de mayo de 1.778 Juan de Araque, Síndico Procurador
General presentaba ante el Ayuntamiento causa contra D. Francisco de Biedma,
Maestro de primeras letras, pues le constaba que no se estaba portando como
debía en el cumplimiento de su obligación y empleo, a pesar de las repetidas
advertencias y recomendaciones de Sus Mercedes y decía así:
“…que en todo el tiempo
que llevaba de maestro no ha enseñado a niño alguno de los pocos que le envían
los padres conociendo el ningún alivio que tiene, bien en dicho arte de leer y
escribir y contar, como en la enseñanza de la doctrina cristiana que no se ha
experimentado ni ha asistido dicho maestro con los niños a la Iglesia a fiesta
alguna, ni al rosario los días festivos como otros lo ejecutan en sus pueblos,
en vista de lo cual y de que al tiempo que se nombró por maestro se le consignó
30 Ducados del Caudal de propios de esta Villa que ha estado percibiendo años
hace, sin ganarlos con el trabajo y enseñanza que no ofreció de dar a los niños,
como también a los pobres, de balde
darle la enseñanza…”
El Concejo escuchado lo dicho por el Síndico Procurador
General, y entendiendo que siendo verídico lo que expone, sin nada en
contra, acordó se le suspenda el sueldo de los
30 Ducados a dicho maestro de escuela hasta tanto se logre otro más benemérito
para la enseñanza de los niños y entonces aprenderán y asistirán mayor número
de ellos porque hasta la presente no ha
enseñado a ninguno y si quiere continuar
con la escuela lo puede ejecutar a su voluntad como le pareciere porque de ello
no le privan Sus Mercedes y que para que le conste se le pase recado por el
Alguacil Mayor de esta Villa en los términos referidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario