Tal día como hoy, el 2
de agosto de 1791, El Concejo de Los Villares, a saber Andrés
del Alcalde y Jacinto del Alcalde, Alcaldes Ordinarios; Andrés Garrido y Juan
de Mena Regidores; Antonio de Gámez y Ignacio de Raya, Síndicos y Justo Moreno,
Diputado del Común, determinaban, que por el Escribano público Alfonso José de
Peña se les notifique a Antonio de
Siles, Alcalde de la Santa Hermandad, en este Término, no use del bastón en la población
respecto a que sólo debe hacerlo en el campo y a Manuel de Robles, Alguacil
Mayor de este Juzgado, ponga el que actualmente ha comprado en los términos y
formas que es debido, sin puño de plata, respecto a que en el modo que lo tiene
no se diferencia con distintivo alguno de los dos que son los Alcaldes
ordinarios, y caso de que no practiquen este precepto, sin la menor demora se
les recogerá a uno y a otro y se procederá a lo demás a que haya lugar.
 |
Firma del Acuerdo |
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1920:
Ante el Ayuntamiento de Los Villares,
que preside, de forma interina, D. Genaro Medina Peinado, presentaban la
dimisión todos los empelados públicos, a saber: D. Luis Gómez Martínez (Oficial Primero), D. Lázaro Cabrera Medina (Auxiliar administrativo), D. Ramón Guijosa Delgado (Depositario),
D. Cándido Higueras Galán
(Recaudador de arbitrios), D. Francisco
Parras Fernández (Alguacil), D.
Leopoldo Jiménez Palacios, D. Enrique García Ávila, D. José Luis Martínez Sabariego
y D. Juan Aguilera Ramírez
(Guardas de Campo) y D. José García
Rodríguez y D. Antonio Muñoz Molina (Guardas Nocturnos). Dicha dimisión fue
aceptada por la Corporación, en contra del voto del Alcalde, que sólo aceptó la
del Depositario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario