
Comentario a la
efemérides:
Desde que el Ayuntamiento adquiriese allá por 1.867 un reloj
público, colocado en la fachada de la Casa Consistorial, su mantenimiento dio
lugar a la creación del empleo de relojero público. El contrato se hacía
mediante una asignación anual a la persona encargada de dar cuerda al mismo,
engrasarlo y arreglar los pequeños desperfectos.
D. Luis Gómez Alcalde,
cesaba en el cargo el día 20 de agosto de 1920, por trasladarse a Jaén, donde
puso un relojería, primero en la plaza de Santa María y posteriormente, en la
calle Bernabé Soriano.
Ese mismo día era
nombrado relojero público, D. Lázaro Rueda Medina; fueron éstos, los últimos
relojeros públicos de Los Villares. Ambos tenían una asignación de 365 pesetas anuales.
D. Lázaro Rueda Medina, herrero de profesión, y Director
entonces de una de las Bandas de Música, estuvo en el empleo hasta la supresión
de la plaza el 12 de febrero de 1.924, por considerar el Ayuntamiento que no
era necesaria la misma.
A partir de esa fecha, el encargado de dar cuerda y engrasar
el reloj era el Alguacil portero, al
cual se le daba una pequeña dieta, corriendo los arreglos del mismo a cargo de
un relojero de la ciudad de Jaén. El
primer alguacil que se haría cargo del reloj fue D. Estaban Moraga Mena.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1920: El alcalde accidental de Los
Villares, D. Genaro Medina Peinado, nombraba Depositario de la Institución del Pósito
Nacional en esta villa a D. Eleuterio Rueda Medina; hermano del nuevo relojero
público de la villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario