
![]() |
Imagen del Altar Mayor antes de colocar el nuevo retablo |
Desarrollo de la
efemérides:
![]() |
Imagen de S. José (s. XVIII) destruida el 3 de agosto de 1936 |
En 1.936, Los Villares era un pueblo laborioso y pacífico que
no llegaba a los tres mil ochocientos habitantes y donde no había habido
adhesión, ni antes ni después, al
alzamiento del 18 de julio. La vida
transcurría con normalidad. El puesto de la Guardia Civil, con una dotación de diez números, lo mandaba el
Sargento D. Julián García González. La orden de concentración en la Comandancia
sacó al destacamento de la Guardia Civil
de Los Villares. El 3 de agosto de
1.936, se producía el primer suceso de cierto impacto local, tras el alzamiento.
Se procedió a la incautación de la iglesia parroquial de San Juan Bautista
destrozando su reducido pero interesante patrimonio histórico-artístico. Las
imágenes, algunas de gran interés, como las de la Patrona Ntra. Sra. del
Rosario, la de Ntro. Padre Jesús, la de Ntra. Sra. de los Dolores, la de San
José o la del Cristo de la Salud, se
quemaron junto con cuadros y retablos. Se destrozó el órgano, se desmantelaron las
cuatro campanas y se demolió parte de la torre y del tejado. Se perdió parte
del archivo, pero se logró salvar lo más notable del pequeño tesoro parroquial.
En esas fechas el Párroco lo era D. Francisco Ortega Espejo,
al que auxiliaban como coadjutores don Pedro Pardo Barrón y don Emilio Palop
Soro.
Imagen del interior del templo en la actualidad |
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1931: El Pleno de la Corporación
Municipal, presidido por D. Genero Medina Peinado, tomaba el acuerdo de
destinar las 8.496 pesetas que han correspondido a nuestro pueblo en el reparto
de los 10 millones de pesetas que el Estado ha dotado a las ocho provincias
andaluzas a emplear en proyectos que den mano de obra y alivien la situación
del paro obrero, a las siguientes actuaciones:
Arreglo de la cañería que viene del Ojo del Moral a Los Villares;
arreglo de los aseos y conducción de agua al matadero municipal; pavimentación
de las calles Guardia, Carril, Solana, Hospital; arreglo de la Plaza de D. Fernando Feijoó y
arreglo de la Casa Panera donde están establecidas las Escuelas Públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario