
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares a 1 de agosto de 1716, el
Concejo, Justicia y Regimiento de ella, a saber
los Señores Diego López y Juan Nieto, Alcaldes Ordinarios; Francisco Ramírez
Martos y Juan del Alcalde, Regidores;
dijeron que por cuanto está pendiente de pago a la Real Hacienda el
efecto de sisas y cientos a pagar
en plazos, el uno de
ellos en San Juan y el otro en Navidad, para que se haga como se requiere en
materia tan importante al Servicio de Su Majestad mandaron repartir lo que toca
y pertenece a dicho tercio de los referidos efectos de los vecinos de esta
Villa y labradores comprendidos en el término de ella y diferentes ganaderos
que ordinariamente asisten y pastan en él con sus ganados, por razón de sus
consumos.
El total de vecinos contribuyentes en el repartimiento fue de
123 y total del repartimiento alcanzó los
1.093 reales de vellón.
Vecinos cuyo impuesto
supera los 20 reales: Antonio de Heredia…24 /Juan García…40/ Luis Galán…21 /
Melchor de Morales…21 / Manuel de Blanca…26 / Pedro de Medina…24 / Tomás
Nieto…36 / Cristóbal de Gámez…20/ Cristóbal Malo de Molina…20.
Y en la forma y manera
que dichos Señores Capitulares, con asistencia de Juan Francisco de Anguita y
Ortega, Síndico personero y Procurador General de los vecinos de esta villa, se
hizo y finalizó dicho repartimiento que importa una suma de 1093 reales de
vellón. Así mismo se nombró a Diego López Hidalgo, Alcalde Ordinario de esta
villa a cuyo cuidado se pone el encargo de esta cobranza, quien como tal
capitular, hallándose presente, lo aceptó y se obligó de hacer dicha cobranza y
dar cuenta de todo ello.
IMPUESTO DE SISAS Y
CIENTOS: Sisa era un tipo de tributo que se pagaba
por razón de las cosas vendidas o
mantenimientos que constan de peso y medida. En el Antiguo Régimen las sisas,
más que un impuesto por sí mismas, eran una de la formas de cobrarlos.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1539: El Rey Carlos I, otorgaba en
Madrid, una tercera prórroga de veinte días para llevar a cabo el repartimiento
de solares y suertes de tierra y viñas entre los nuevos pobladores del lugar de
Los Villares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario