
*Este codicilo viene a testificar la fecha en que se construía el hermoso retablo barroco de
que dispuso el camarín y que, como la
imagen del Nazareno, era destruido el 3 de agosto de 1936.
Comentario a la
Efemérides:
La devoción al Nazareno en Los Villares es una de las
devociones de pasión más arraigadas de la villa. Se desconoce el imaginero que
talló la imagen y la fecha exacta en que la talla del Nazareno llega a Los
Villares, pero debió ser bien entrada la segunda mitad del siglo XVIII. La
hermandad, que contaba con muchos hermanos celebraba los cultos propios y en el
Domingo de Pasión, su fiesta principal. Durante todo el siglo XIX la cofradía
seguía celebrando su fiesta anual el domingo de Pasión “Domingo de Jesús” y una
procesión penitencial al amanecer del Viernes Santo. La destrucción de la
iglesia, el 3 de agosto de 1936, supuso la pérdida de la venerada imagen del
Nazareno. Durante la década de los cuarenta la cofradía continuó viva pero sin
disponer de imagen. En 1953, siendo párroco don Antonino Fernández Liedo, don
Manuel y don José Campos Gutiérrez, retomando una vieja vinculación familiar
encargaron al escultor, Jacinto Higueras Fuentes una nueva imagen del Nazareno.
El 28 de marzo de 1954 tendría lugar la solemne bendición de la nueva imagen
del Nazareno y en la Semana Santa de ese año, procesionaria bajo el fervor de
los villariegos por las calles de la villa.
Hoy, desde su camarín, la imagen de Jesús Nazareno sigue
recibiendo el fervor y devoción del pueblo de Los Villares, fervor que arraigó
allá por mediados del siglo XVIII y se ha mantenido presente a lo largo del tiempo.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 2008:
En el Aula Magna de la Universidad de Jaén se imponía la Medalla de Oro
de la Universidad al ex rector Don Luis Parras Guijosa, primer Rector Magnífico
de la Universidad de Jaén, que ha ocupado el sillón del Rectorado de la
Universidad desde su creación en 1993 hasta abril del 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario