
Desarrollo de la Efemérides:
Tras los trágicos acontecimientos acaecidos en Filipinas y
Puerto Rico, por la inundaciones, huracanes y terremotos a finales del año
1.867, se constituía en Los Villares una
Junta Parroquial encargada de abrir una suscripción de ayudas y limosnas de los
vecinos de la villa que deseen contribuir para paliar las necesidades de estos
dos territorios de ultramar.
La Junta de acuerdo a lo ordenado, la constituyeron: El Cura
Párroco de la Parroquia de San Juan Bautista, D. José Maeso; un representante
del Ayuntamiento, D. Apolonio Nieto y un vecino de la villa, D. Pedro José Ruiz.
![]() |
Publicación del Real Decreto en la prensa. |
COMENTARIO A LA
EFEMÉRIDES:
A finales
de noviembre de 1.867, un terremoto de 7,5 grados de magnitud en la Escala de
Richter, sacudía Puerto Rico y Filipinas, produciendo un maremoto que inundó
toda la parte baja de la isla, llevando la muerte y la desolación a una
población que vivía en la pobreza extrema. La agricultura era su principal
fuente de riqueza y era limitada por la falta de caminos y carreteras,
herramientas rudimentarias, a parte los desastres naturales que periódicamente
sufría la población.
Ante esta
situación desde el Estado Español, hace un llamamiento la población
para que a través de donativos y ayudas materiales, pueda atenderse las
necesidades de los habitantes de estas islas. Se organizaron dichas colectas a
través de los municipios, por medio de Juntas Parroquiales, constituidas
para tal fin.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1741: Por Francisco Esteban García,
Mayordomo de Propios y rentas del Concejo se pagaban 16 reales a cuatro peones
que se ocuparon en componer el paso y pontón que hay junto al rio Cantón que
está maltrecho y el del Zurreadero, también en mal estado y sin poder pasar por ellos por hallarse inundadas
de agua las tierras del alrededor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario