
LA MOCIÓN PRESENTADA ES COMO SIGUE:
“Moción presentada al
Ayuntamiento de esta villa, por el Concejal que suscribe: No podría el
Ayuntamiento del cual tengo el honor de formar parte, lograr su suprema
aspiración de atender con eficacia e interés a las necesidades de la localidad,
si no se decidiera a abordar, de un modo rápido los problemas de cultura,
seguridad, comunicaciones, higiene y otros de importancia excepcional para la
vida y desenvolvimiento progresivo de Los Villares. Todos conocemos el
deplorable estado en que se encuentran las Escuelas Nacionales, el Cementerio,
el Matadero y la Casa Consistorial; ciérnese sobre nosotros el peligro de quedarnos
sin puesto de la Guardia Civil, si no se proporcionan locales adecuados;
gravita sobre el pueblo la amenaza constante de agua potable, por lo
deteriorada que se encuentra la cañería; urge la reparación del camino vecinal
a Martos, intransitable en el tiempo de lluvias y en la generalidad del
invierno, que permita el paso y acarreo por el mismo. Obras todas que deben
emprenderse simultáneamente, si hemos de librarnos de una vez de tan penosa
situación, evitando peligros y perturbaciones que, como consecuencia, pudieran
sobrevenir en nuestra actuación o
actuaciones venideras. Como pues estas magnas empresas no deben acometerse
sucesivamente pues no veríamos obligados a carecer por espacio de gran número
de años del rendimiento de las mismas a la vez que nos privaríamos de los
servicios que de ellas se derivan, al
par que quedarían desatendidas ciertas disposiciones que obligan al
cumplimiento de preceptos higiénicos y pedagógicos, por todo lo cual se
concluye que hemos de recurrir al empréstito para solucionar los conflictos que
pudieran originarse, dando al pueblo recursos y defensas como modo de lograr su
esperanzas y aspiraciones. El art. 539 del Estatuto Municipal, faculta a los
Ayuntamientos a apelar al Crédito público a corto o a largo plazo. Entiende el
firmante que con 200.000 pesetas, podríase solucionar este problema,
distribuyéndose dicha cifra del modo siguiente
-Cuatro casas Escuela a 20.000 pesetas cada una……….. 80.000 ptas.
-Casa Cuartel, edificada sobre el Pósito……………………. 20.000 ptas
-Cementerio (nueva plana)…………………………………… 20.000 ptas.
-Cañería, (reparaciones y tubos)…………………………… 20.000 ptas.
-Camino vecinal a Martos (a responder al concurso de la Diputa
-Cuatro casas Escuela a 20.000 pesetas cada una……….. 80.000 ptas.
-Casa Cuartel, edificada sobre el Pósito……………………. 20.000 ptas
-Cementerio (nueva plana)…………………………………… 20.000 ptas.
-Cañería, (reparaciones y tubos)…………………………… 20.000 ptas.
-Camino vecinal a Martos (a responder al concurso de la Diputa
Ción)………………………………… ……. 50.000 ptas.
-Reparaciones del Tejado del Ayuntamiento…. 1.000 ptas.
-Reparaciones del Tejado del Ayuntamiento…. 1.000 ptas.
-Matadero (reforma y
higienización)……………6.000 ptas.
-Lavadero público…………………………………3.000 ptas.
-Lavadero público…………………………………3.000 ptas.
Total ... . … 200.000 ptas.
Estas doscientas mil pesetas podrían
pagarse en 50 anualidades, máximum del plazo fijado en el artículo 542 del
citado Estatuto.
Cincuentava parte de 200.0000……………….. 4.000 ptas.
Interés anual al 5% de 200.000………… ….. 10.000 ptas.
Total………………… …14.000 ptas.
Las catorce mil del primer año, no sería un coste excesivo y
progresivamente se iría reduciendo conforme se reduce el principal. Así mismo
se ahorraría el alquiler de las casas de maestros, 1000 pesetas anuales y otro
tanto de la Casa Cuartel, sin contar con los beneficios en la mejoría de
servicios, así como las ventajas obtenidas en el servicio de agua y lavadero
público techado para el vecindario. Ganaría la cultura de la localidad con unas
escuelas con espacio suficiente y
confortable que ayudaría a una asistencia asidua, factor importante en para el
desarrollo de la enseñanza. ¿Y el matadero no es urgente su reforma? ¿Y qué
diremos del tejado de la Casa Consistorial?
Por todo lo que el dicente propone a esta digna Corporación, que acuerde
el lanzamiento de un empréstito de doscientas mil pesetas y cuya inversión se
haga en la forma indicada en esta moción salvando pequeñas diferencias en mis
cálculos hechos en números redondos por abreviar la extensión de este escrito.
Electo Vicente Montón Esteve (rubricado).
El Sr. Alcalde, manifestó ver con
verdadera simpatía la moción presentada por el Sr. Montón, si bien y en su
sentir debería modificarse en parte para rebajar un poco el empréstito, hacerlo
más factible y más llevadero para el pueblo. Matadero y Casa consistorial no
consiste en sí mismo un conflicto, pudiendo hacerse con lo presupuestado las
reparaciones oportunas que necesiten.
Los Señores del Ayuntamiento teniendo
en cuenta la importancia del asunto de que se trata acordaron por unanimidad
quede sobre la mesa para tratarlo en la próxima sesión una vez visto con
detenimiento.
![]() | ||||
Salón de Plenos del actual Ayuntamiento |
Comentario a la efemérides: Efectivamente
la situación que presentaba Los Villares en los años veinte, podría considerarse
caótica: clausuras de los locales destinados a escuela por falta de condiciones
higiénicas; Constantes amenazas de abandono de la Guardia Civil; problemas de
abastecimiento de agua por las continuas roturas de la cañería...
La moción que presenta D. Electo Montón
Esteve, es el ejemplo claro de una persona que tiene en su mente, cual debe ser el modelo de población y de los
servicios que necesitan sus vecinos. A él se debe a demás el proyecto de ensanche
y urbanización de la calle Huerto de la Virgen, tal vez la única calle de nuestro
pueblo que se adelanta a las normas urbanísticas actuales, me viene a la mente
calles posteriores, Maestro Juan Tuñón, Dr. Fleming… A él también se debe el proyecto de las cuatro
unidades de escuelas que se hicieron en la calle Huerto de la Virgen, con
viviendas para maestros.
Al leer la moción por primera vez, quedé
sorprendido de la claridad que este Concejal tenía de cómo debería ser Los Villares. Al poco tiempo llega a
ser Alcalde, y comienza a poner en marcha este ambicioso proyecto, no llegando
a consumarlo ya que su legislatura duró tres años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario