Un 15 de enero de 1.919, el Ayuntamiento de Los Villares, presidido
por el Alcalde D. Manuel Chamorro
Molina, aprobaba el expediente y subasta de arriendo de los arbitrios
municipales sobre pesos y medidas a uso obligatorio, licencias de venta en la
vía pública y despiece de reses en el matadero municipal y adjudicaba definitivamente
el remate a D. Salvador Higueras
Sabariego, como mejor postor.
D. Salvador Higueras
Sabariego, presentó la mejor fianza del remate, consistente en 3.610 pesetas
que debería entregar en metálico a la
constitución de la fianza definitiva de arriendo.
RESEÑA HISTÓRICA:

Los arbitrios era el nombre que
se daba ciertos impuestos con que se arbitran fondos para gastos públicos; una
figura fiscal que reportaba beneficios a corto plazo y no requería negociar con
los contribuyentes.

Eran tasas que se pagaba por la explotación
de servicios directos e inmediatos, no era general, por lo que podían gravar
servicios de uso obligatorio, como los mataderos, o voluntario, como los pesos
y medidas en las transacciones comerciales, así como las tasas municipales
sobre el tráfico de mercancias.
Solían pagarse en los llamados Fielatos, que era el nombre popular que
recibía la caseta o despacho de cobro de las tasas y arbitrios, aunque su
nombre oficial era el de estación sanitaria, ya que aparte de su función
recaudatoria, solían ejercer un cierto control sobre los alimentos que entraban
en la población. Su nombre de Fielato, procede del Fiel o balanza que se usaba para el peaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario